Sobre Misión 1.5
Misión.
Apoyar al país a alcanzar la descarbonización, la adaptación y la resiliencia al cambio climático en línea con la mejor ciencia disponible y en conformidad con los tratados internacionales, por medio de la educación, sensibilización y movilización de la población costarricense; la generación de espacios de participación ciudadana para la toma de decisión; y la formación de nuevos liderazgos, con especial énfasis en mujeres y juventudes, desde una perspectiva de derechos humanos y justicia climática.
Visión.
Un país descarbonizado, adaptado y resiliente al cambio climático.
Mujeres y juventudes en toda su diversidad ejerciendo un liderazgo transformador de manera ética, transparente y comprometida con el bienestar de las actuales y futuras generaciones, desde puestos de toma de decisión política.
Una ciudadanía informada y sensibilizada sobre la crisis climática, ejecutando acciones compatibles con una economía y sociedad bajas en carbono y participando activamente de los espacios de incidencia a nivel local y nacional sobre política climática.
Valores.
Igualdad, equidad, integridad, respeto a la diversidad, sostenibilidad, justicia, democracia, amor por la naturaleza.
¿Por qué Misión 1.5?
Tenemos el firme propósito de apoyar y promover acciones para mantener el aumento de la temperatura promedio mundial por debajo de los 1.5º centígrados sobre los niveles preindustriales en concordancia con lo que la ciencia dispone. Somos conscientes de que nuestra capacidad de adaptación como país disminuye sustancialmente con un aumento de temperatura igual o mayor de 1.5 grados centígrados."
Conocé a nuestro equipo
-
María Ximena Loría Espinoza
Directora Ejecutiva
-
Alejandra Fernández Álvarez
Coordinadora de Empoderamiento Climático y Acción de Género
-
Sinué Chacón González
Coordinador de Alianzas Estratégicas y Comunicación
-
Gimena Segnini Leandro
Encargada de Diseño y Comunicación Digital
-
Lucía Rodríguez Delgado
Asesora de Proyectos